
«Al mal hay que mantenerlo alejado», enseña la sabiduría mapuche, y bajo esta premisa se han tomado decisiones a lo largo de la historia. Sin embargo, hay momentos en que la realidad impone contradicciones dolorosas: cuando se ha debido combatir en favor de quienes, en otras circunstancias, han sido indiferentes o incluso hostiles.
Por estos días, Argentina conmemora a sus héroes caídos en la Guerra de Malvinas, un conflicto que comenzó con el desembarco del contingente militar argentino el 2 de abril de 1982. Entre sus filas, numerosos jóvenes soldados mapuche fueron enviados al frente, demostrando una vez más su valentía y entrega, sin esperar más que el reconocimiento de su compromiso con la tierra que habitan.
A pesar de estos antecedentes, tanto Argentina como Chile han fortalecido con los años sus deslealtades hacia el pueblo mapuche, desconociendo los favores históricos recibidos. Se olvidan que fue el pueblo mapuche quien les dio tierras para habitar en tiempos de necesidad, alimentos cuando la pobreza los consumía y, en los conflictos bélicos, algunos de sus mejores combatientes y francotiradores. En cada guerra que han librado, los Estados han contado con la sangre mapuche en sus filas, pero al finalizar la batalla, la gratitud se ha desvanecido entre los discursos de la conveniencia política y el olvido.
A continuación, un listado de los soldados mapuche que participaron en la Guerra de Malvinas:
